¿Has soñado alguna vez con los grandes viajes de la historia? ¿Te imaginas viajar en el tiempo y descubrir ciudades milenarias? En este viaje recorremos el corazón de la ruta de la seda, sus latidos, sus lugares históricos, su incomparable belleza. Enclavado en Asia central, Uzbekistán, un país hasta hace poco tiempo cerrado y complicado para el turismo, ahora se abre para dejar al descubierto un auténtico tesoro del pasado. Es un país marcado por la historia: por aquí pasaba la mítica ruta de la seda en su camino de Europa a Asia, y viceversa, y es aquí donde están algunos de sus lugares más significativos.
Algunas de las muestras más imponentes e impresionantes de arquitectura islámica mundial están en las históricas ciudades de Bujará, Jiva o la perla de Samarcanda, por donde pasaron, con sus ires y venires, tantos comerciantes y tantas historias. Y, como país marcado por el comercio, todavía abundan aquí bellos y caóticos bazares por los que nos perderemos, repletos de callejuelas, de conversaciones, de gastronomía. Un viaje hacia el interior de la cultura, las tradiciones y la historia.
El orden de la ruta puede verse alterado por cuestiones logísticas o meteorológicas.
¡Arranca la aventura!
Nuestra ruta por el corazón de Asia, por Uzbekistan, arranca en su interesante y cosmopolita capital. Como buena muestra de su pasado exoviético guarda esa sobriedad del color gris, pero mezclado con coloridas iglesias ortodoxas, bazares repletos de vida, amplias y verdes avenidas y un cierto aire nostálgico. En nuestro primer día recorreremos Chorsu Bazaar, el más antiguo de la ciudad, donde nos mezclaremos con los lugareños y conoceremos más sobre la gastronomía del país, así como la esencia de este destino por descubrir. Es un lugar repleto de colores, aromas y sabores. Recorrer los mercados siempre nos da muchísima información sobre un lugar y nos abre la puerta a una nueva cultura.
Recorerremos y descubriremos el complejo de Hazrati Imam, un imprescindible de la ciudad, vestigio de la valiosa historia de la ciudad. Aquí aparece el espiritu religioso de Tashkent: Este conjunto de mezquitas y madrasas, de cúpulas coloridas, construidas en el siglo XVI te transportan en el tiempo y te sumergen en otra época que marcó mucho este país. También podremos conocer la Madrasa Kukeldash y la Mezquita Blanca.
Por último, descubriremos los subsuelos de esta capital bajando al metro de la ciudad. Sí, Sí, como lo oyes! Aquí el metro es prácticamente una obra de arte y sus estaciones son auténticas virguerías. Es uno de los metros más bonitos del mundo que seguro te dejará con la boca abierta, y esto se lo debe a su pasado en el que peteneció a la Unión Soviética.
Amanece esta jornada en la que a bordo de un tren nos adentraremos en el Valle de Ferganá, la zona más fértil del país.
Llegaremos a la ciudad de Kokand, donde paseando podremos recorrer el Palacio de Khudayar Khan, la Mezquita Juma, la bella Madrasa de Narboutabek, el Mausoleo de Modari Khan, y la conocida como “Tumba de los reyes”.
Siguiendo nuestra ruta llegaremos, a unos 40 km, a una población conocida por sus trabajos con la cerámica, se trata de Rishtan. En esta ciudad además se encuentra uno de los edificios más peculiares y más misteriosos de Ásia central, el antiguo Mausoleo y Mezquita de Khodja Ilgor.
Y para conocer de lleno el arte de la cerámica, qué mejor manera que hospedarnos en un taller y poder estar dentro de este mundo durante una noche.
En el Valle de Ferganá, donde continuamos, prácticamente cada localidad está relacionada con un gremio.
Salimos temprano con destino a Margilan y saltamos de la cerámica a la seda, pues esta población es conocida por esta materia. Recuerda que estamos en pleno corazón de la mítica ruta de la Seda. Conoceremos una famosa factoría, donde podremos observar y aprender del proceso total de transformación de la seda. Luego nos perderemos caminando hasta el bazar local donde podemos ver la vida cotidiana del pueblo, el ir y venir de sus gentes, en el epicentro de la vida de la población.
Una última parada, antes de seguir hacia Taskent de nuevo. Chust, lugar de fabricación de bellos e imponentes cuchillos.
Ahora sí, recorriendo las carreteras de las montañas, retornaremos a la capital, desde donde seguiremos hacia los lugares más históricos, milenarios y bellos del país.
Tras un breve vuelo interno, llegaremos a Urgench, y de ahí a escasos 30 km se presenta un lugar imprescindible en el país y en la historia.
Sin duda, una de las paradas necesarias de cualquier viaje a Uzbekistan, es descubrir la bella ciudad de Khiva, repleta de historias y leyendas, Patrimonio de la Humanidad. Entre dos desiertos, y en los márgenes del río Amu Daria, la ciudad parece un auténtico oasis.
Esta ciudad fue sin lugar a dudas una parada preciada en la ruta de la seda, donde además de intercambiar productos de todo tipo, intercambiaban conocimientos y sabiduría.
La ciudadela de Itchan Kala, la zona amurallada, abraza los lugares por descubrir de esta ciudad antigua que parece sacada de un cuento, con sus cúpulas y sus callejas. Una vez que nos internamos en estas calles protegidas por las gruesas murallas, nos internamos en otro mundo. Madrasas, torres, cúpulas, palacios, mausoleos y una arquitectura que invita a soñar con las Mil y una noches.
Ver atardecer desde esta ciudad es un momento de gran belleza ¡por este motivo iremos hacia el mejor lugar para poder admirar este instante!
Seguiremos rumbo al sur, atravesando parajes deserticos inabarcables como los horizontes que nos ofrece Kyzil Kum, el desierto más grande del país y el 11º del mundo.
Por la tarde llegaremos a Bukhara, que se abre frente a nosotros como un secreto. Esta ciudad fue la antigua capital del imperio Samánida en el siglo IX y ya entonces fue un centro importante de cultura, arte, literatura y sabiduría. Además siempre ha sido una ciudad santa para el Islam en el centro de Asía. Cuenta casi con 2000 monumentos declarados patrimonio de la Humanidad.
Entre azuladas cúpulas y grandes paredes de azulejos coloridos, se deja ver esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, que está salpicada por madrasas, mezquitas y agitados bazares donde la vida local transcurre en su día a día. Perderse y sumergirse en esta ciudad de aire bucólico nos hará sentirnos en un pasado de caravanas que viajaban de Oriente a Occidente, intercambiando mercancias y culturas.
Iremos descubriendo lo que este lugar guarda desde tiempos lejanos:el complejo de Poi Kalon, la plaza Lyabi-Hauz y su estanque, el Ark, la ciudadela vieja de Bukhara, la construcción más antigua de la ciudad, el Char Minar, así como las madrasas y sus mezquitas.
Por cierto, ¡este es un muy buen lugar para degustar la gastronomía local!
¿Quién no ha escuchado hablar de Samarcanda? Una de las ciudades más importantes de la Ruta de la Seda, un refugio de leyendas en todas sus esquinas, una voz que habla de miles de años, una de las ciudades más antiguas del planeta todavía habitada. Hablar de Samarcanda es hablar de HISTORIA en mayúsculas en uno de los reductos más importantes de Asia central.
Creerás estar en una película o en un fantasioso relato, pero no, simplemente estarás contemplando las maravillas arquitectónicas de una ciudad única en el mundo. Los tesoros de este lugar son tremendamente valiosos. Desde el Registán, el corazón de la ciudad vieja, rodeado por imponentes madrasas, que crean un colorido e icónico lugar de descomunal belleza, hasta el Mausoleo Gur-e-Amir que significa Tumba del Rey y que sirvió como modelo para el Taj Mahal, pasando por la Mezquita Bibi Khanum de cúpulas turquesas y vivos azulejos o la Necrópolis Shah-i-Zinda, la mayor de todo Uzbekistán , formada por detallados mausoleos.
Aquí, en este lugar, historia y belleza se dan la mano, y nos dejan realmente fascinados.
De nuevo, a bordo de un tren, regresaremos a la capital, Taskent. Donde pasaremos las últimas horas de este gran viaje al corazón de la ruta de la seda. Las últimas compras, las últimas fotografías, el último paseo por la ciudad, antes de poner rumbo al aeropuerto con la mochila repleta de vivencias y de imágenes.
La previsión de gastos en destino hace referencia a dietas y bebidas no especificadas en el apartado “qué incluye”. No se contemplan gastos previos al viaje ni los derivados en el destino: propinas, cafés, bebidas alcohólicas, actividades no especificadas, peticiones especiales, souvenirs…
NO DISPONEMOS DE ESTA OPCIÓN. Fomentamos el poder compartir con todo el grupo. Si no estás dispuestx a ello, la filosofía de Huellas Nómadas no encaja con lo que buscas.
Hoteles, casas familiares
Vehículo privado / Trenes
Acompañamiento local / tourleader de Huellas Nómadas
Si no te cuadran las combinaciones que proponemos, deberás asegurarte de llegar ANTES de lo previsto e irte DESPUÉS, para no alterar el funcionamiento e itinerario establecido. En ese caso, los gastos extras derivados correrán a cuenta de cada viajero.
VUELOS DE TODAS LAS SALIDAS PROGRAMADAS
Salida desde Barcelona con Turkish Airlines.
Llegado el momento se revisarán de nuevo las opciones para ver si hay alguna nueva que convenga más al grupo. Es decir que la combinación de vuelos especificada en el siguiente apartado es orientativa, en ningún caso definitiva.
POBLACIÓN | 34.2 millones |
IDIOMA | Oficial: Uzbek, Karakalpak Otros idiomas: Ruso, Tayico, Turkmeno, Coreano, Kirguiso |
CAPITAL Y FRONTERAS | Capital: Tashkent Fronteras: Kazakhstan, Turkmenistan, Afganistan, Tajikistan, Kyrguizstan |
MONEDA | Uzbek som (UZS) |
CLIMA | Invierno (Frío); Verano (Seco y Caluroso) |
CORRIENTE Y CLAVIJAS | Voltaje: 220 V Frecuencia: 50 Hz Clavijas: Tipo C / F |
VACUNAS | Recomendadas: tifoidea, hepatitis A, hepatitis B, rabia, triple viral (sarampión, paperas y rubéola), meningitis, TDaP (tétanos, difteria y tos ferina), y influenza |
VISADOS Y DOCUMENTACIÓN | No es necesario visado Pasaporte vigente después de 6 meses del regreso del viaje Se debe registrar el pasaporte hasta 72h después de la llegada |
WEBS DE INTERÉS | Ministerio de Asuntos Exteriores Uzbekistán |
¡QUIERO RESERVAR! Tengo alguna duda. Enviar mensaje
Cuéntanos
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.