UGANDA | 13 DÍAS


PRÓXIMAS SALIDAS – disponibilidad – precios

12 – 24 JULIO // 9 – 21 AGOSTO // 30 AGOSTO – 11 SEPTIEMBRE // 4 – 16 OCTUBRE // 29 NOVIEMBRE – 11 DICIEMBRE

* PLAZAS AGOTADAS, PLAZAS DISPONIBLES

Nº DÍAS DE VIAJE
13
Nº NOCHES EN RUTA
10
PRECIO POR PERSONA
1785

  • Día 1 – VUELO A UGANDA 
  • DÍA 2 – ENTEBBE / KAMPALA / ZIWA SANCTUARY

Aterrizaremos en Entebbe y pondremos rumbo a Kampala, su ciudad por excelencia. Uganda nos dará la bienvenida con su bullicio callejero, sus miles de colores, sus mercados y su infinidad de olores. Las ciudades africanas son lugares fascinantes repletos de vida, una buena manera de conocer otra vertiente de este continente repleto de contraste.

Pondremos rumbo al santuario de Ziwa atravesando su ciudad por excelencia, Kampala.  Después, poco a poco, nos iremos dirigiendo al norte, hacia en Santuario de Ziwa, un proyecto de conversación del rinoceronte en este país africano. Aquí realizaremos una caminata para acercarnos a pie y acompañados por un guardabosques a estos enormes y fascinantes animales en peligro de extinción. Este proyecto se dedica a aumentar la población de estos animales y a su reintroducción. En las más de 6000 hectáreas de bosques africanos que protege este territorio, la población de rinocerontes campa a sus anchas y crece día a día. Podremos conocer de primera mano aspectos de su vida, sus costumbres y con la entrada a este lugar estamos apoyando directamente a su protección y su conservación.

  • DÍA 3 – PARQUE NACIONAL MURCHISON FALLS

Al día siguiente, seguiremos hasta la puerta de entrada del parque nacional más grande del país, Murchison Falls, una extensa región con variedad y riqueza tanto de ecosistemas como de especies animales. Allí y antes de ir hacia el campamento, iremos a contemplar la panorámica que ofrecen las famosas cascadas de Murchison Falls desde la parte más alta de las mismas, donde admiraremos la fuerza con la que el río Nilo cae a través de ellas.

Este territorio virgen se extiende a lo largo y ancho de una superficie inmensa de 3900 km² y es el más grande del país. Formado en su gran mayoría por sabana africana y bosque, es uno de los paisajes más bonitos que conforman la Perla de África. En él habita una gran cantidad de especies animales, con más de 70 especies de mamíferos: leones, leopardos, jirafas, elefantes, búfalos, antílopes como los Kobs de Uganda, una especie propia de este país, hipopótamos, primates de varias especies y un largo etcétera; así como cientos de especies diferentes de aves, este lugar es un tesoro fascinante. Este espacio protegido se extiende a ambas orillas del río Nilo hasta el lago Albert, que lo atraviesa, y crea unos escenarios increíbles, como las Cascadas Murchison, que dan nombre a este lugar y que nos dejarán con la boca abierta tanto vistas desde el río como desde su punto más alto, donde veremos la fuerza con la que llega el agua y se precipita. Seremos testigos de la inmensidad de este país.

  • DÍA 4 – PARQUE NACIONAL MURCHISON FALLS

Madrugaremos, para, pronto por la mañana, realizar varios safaris, uno recorriendo sus pistas y caminos, en busca de diferentes especies salvajes que nos irán sorprendiendo hasta llegar al delta del lago y otro al atardecer, navegando por las aguas del mítico río Nilo, observando la vida que se abre paso en sus orillas, hasta llegar a la base del salto de agua.

Además, también viviremos una experiencia de acampada salvaje, como punto y final de este día tan completo, en el que dormiremos en mitad del parque nacional de Murchison Falls rodeados de naturaleza y fauna salvaje, nos acompañarán los sonidos de la noche y las estrellas. Será una noche emocionante. (experiencia segura puesto que vamos acompañados por un guardabosques en todo momento) (NOCHE ACAMPADA EN EL PARQUE DE MURCHISON FALLS)

  • DÍA 5 – RUMBO A KIBALE / PROYECTO COMUNITARIO / LAGO NKURUBA

Poco a poco, ponemos rumbo al Sur, el paisaje ugandés cambia a cada paso, pasando de zonas de sabana arbolada y palmerales, a bosques verdes, zonas montañosas y campos de té, cerca de la ciudad de Fort Portal.

Llegaremos a la reserva natural comunitaria de Nkuruba, un lago que conserva un bosque antiguo que lo abraza. Desde aquí podremos ver las Montañas Rwenzori, conocidas como las montañas de la Luna. En este lugar conviven diferentes especies de primates, colobos rojos, colobos blancos y negros, así como mangostas, reptiles y cantidad de especies de aves.

Dedicaremos la tarde en un proyecto comunitario con el que colaboraremos plantando árboles locales, puesto que esta comunidad quiere hacer crecer el bosque que queda en estas tierras y darle así un impacto positivo al planeta a la misma vez que le darán más espacio a las especies que aquí viven y facilitarán que puedan llegar nuevas especies a estos húmedos bosques.

El lugar, tan verde, y el precioso lago que aquí lo llena todo de vida, crean un remanso de paz en las colinas cercanas al parque nacional de Kibale.

  • DÍA 6 – PARQUE NACIONAL DE KIBALE / TREKKING EN BUSCA DE LOS CHIMPANCÉS  / BIGODI SWAM

Día dedicado a la observación de primates. El parque nacional de Kibale es una extensa area de bosque húmedo, selvático, en el que viven infinidad de especies animales y vegetales. A primera hora de la mañana realizaremos un trekking por la selva en busca de las poblaciones de chimpancés que hicieron de este lugar un espacio protegido  tan importante, así como de otras especies que vayamos descubriendo. Aparte de los chimpancés, hay una gran variedad de primates. Además hay otras muchas especies como cerdos de bosque, leopardos, elefantes, búfalos y cientos de aves, en este denso bosque protegido. El trekking lo realizaremos con un guardabosques que conoce bien este lugar y con el que rastrearemos la espesura tras las familias de chimpancés. Una vez demos con ellos, tendremos una hora para disfrutar de como interaccionan entre sí y con el medio en completa libertad.

El día continuará recorriendo el cercano santuario de humedales de Bigodi, donde conoceremos otras especies animales que habitan estas tierras: primates, avés como el Turraco, insectos. Este paseo transcurre por un bosque inundado, sobre una serie de plataformas que se abren paso en la espesura. Además conoceremos las comunidades vecinas que trabajan las tierras fronterizas de este espacio protegido.

Cuando realizamos actividades en comunidades, estamos contribuyendo directamente al bienestar de esa comunidad, de sus tierras y a la conservación de los espacios naturales que visitamos.

  • DÍA 7 – COLINAS Y CRÁTERES / PARQUE NACIONAL QUEEN ELIZABETH 

El trayecto hacia el parque nacional Queen Elizabeth transcurre por apartadas regiones rurales, en las que se mezclan los bosques con los cráteres y sus lagos, así como con increíbles vistas de eternas e infinitas llanuras.

Al llegar a Queen elizabeth, nos encontraremos con una extensión de casi 2000 km2 de pura naturaleza. Realizaremos un safari navegando por el canal de Kazinga, el lugar del mundo con mayor concentración de hipopótamos. El entorno es espectacular, así como las vistas desde lo alto de este canal que une los lagos Eduard y George. En el trayecto en barco podremos contemplar y disfrutar de cantidad de especies como elefantes, búfalos, facóqueros, hipopótamos, pelícanos y muchas especies más.

Al atardecer, y por otra región del parque nacional, realizaremos un safari en vehículo 4×4 tras la pista de otros animales, como los leones y leopardos, que habitan este espacio protegido del sur de Uganda. Aquí los leones se han acostumbrado a vivir encaramados a los árboles.

  • DÍA 8 – TREKKING POR LA GARGANTA DE KYAMBURA (3 horas) / QUEEN ELIZABETH

Por la mañana realizaremos un trekking por las profundidades de la garganta de Kyambura acompañados por un guardabosques. Esta pintoresca garganta situada en mitad de las llanuras del Queen Elizabeth, tiene una longitud de 16 km y protege una densa masa de bosque virgen. En el podemos encontrar muchas especies de flora y fauna. Incluida una población de chimpancés. Pero lo más impresionante de este lugar es sin duda el paisaje por el que transita el camino, resiguiendo lo más profundo de estos bosques y el cauce del río que ha erosionado estas selvas desde hace miles de años. Tendremos la sensación de estar en medio de un lugar de película y atentos a toda la vida que vayamos descubriendo a nuestro paso.

Siguiendo rumbo al Sur, recorriendo una carretera de paisajes infinitos, realizaremos una incursión en el Sector Ishasha, famoso por su población de leones trepadores, que con suerte podremos ver reposando sobre los árboles de las llanuras. Además, otros muchos animales habitan en esta zona remota del parque nacional.

La jornada de hoy acabará en la entrada del parque nacional Bwindi, donde haremos noche.

 

  • DÍA 9 – PARQUE NACIONAL DE BWINDI / COMUNIDADES LOCALES / LAGO BUNYONYI
    • Opción 1 – Trekking Gorilas (no incluida): El trekking de los gorilas es una actividad opcional. Llegada la primera hora de la mañana se asigna un guardabosques y salimos en busca de una familia de gorilas de montaña. Una vez los encontramos tenemos una hora para permanecer junto a ellos, viendo cómo interactúan en completa libertad, en su entorno natural. Es una experiencia única tener a estos grandes primates tan parecidos a nosotros a escasos metros de distancia siguiendo con su vida.
    • Opción 2 – caminata de naturaleza y cultura comunitaria (incluida)Recorreremos los bosques que rodean el parque, visitaremos unas cascadas en plena naturaleza y reseguiremos el cauce del río, acompañados por la comunidad local, así cómo veremos el modo de vivir en este lugar rodeado de montañas y vida y nos acercaremos a la cultura de los pigmeos Batwa.

Tras la actividad elegida, pondremos rumbo al Sur. Cercano a Bwindi se encuentra este lago situado entre montañas ofrece el que posiblemente sea el paisaje más fotogénico y bello de este país repleto de montañas, bosques, llanuras, fauna y agua, mucha agua. Alrededor del lago, que se sitúa muy cerca de la frontera con Ruanda, se sucede una vida calmada en la que parece que el tiempo no pasa. Este pintoresco lago es famoso por la cantidad de aves diferentes que tiñen el aire de cantos y su nombre hace referencia precisamente a eso. Pescadores, aldeas, pájaros y calma. Un lugar en el que pararse y relajarse, o caminar en busca de imágenes rurales y tesoros.

  • Día 10 – LAGO BUNYONI, ISLAS, VISTAS Y COMUNIDADES RURALES

Dedicaremos esta jornada, más relajada, a recorrer los paisajes del lago más especial de Uganda y cargar un poco las pilas en un sitio ideal para ello.

Este lago posee muchísimas islas y muchas historias. Desde los puntos panorámicos de la zona podremos hacernos una idea de la inmensidad de este lugar, considerado uno de los horizontes más fotogénicos del territorio. Podremos, además, navegar por sus aguas calmadas, bañarnos y nadar en frescas aguas, desconectar y relajarnos frente a este paisaje de postal que nos regalan las tierras sureñas de la Perla de Africa.

En esta zona podremos conocer comunidades rurales que viven ligadas a la agricultura, la ganadería y la pesca.

  • DÍA 11 – PARQUE NACIONAL LAGO MBURO

Después del día de desconexión en este idílico lugar, regresaremos a los territorios salvajes.

Nos dirigiremos al norte, camino a Kampala, y realizaremos una última parada en el Parque Nacional de Mburo, una superficie de tierra y naturaleza, que rodea al inmenso lago que le da nombre. En estas planicies podemos toparnos con gran cantidad de animales no vistos todavía en esta ruta, como cebras e impalas, que tienen en este parque nacional uno de sus únicos refugios en todo el país. El parque nacional es conocido por su paisaje de sabana africana y sus horizontes. También por su población de esquivos leopardos.  Recorreremos las llanuras que rodean el lago y los bosques de acacias que cubren gran parte de este hábitat protegido y que regalan unas vistas y unos atardeceres de película.

  • DÍA 12 – ENTEBBE / VUELO A ESPAÑA

Poco a poco, regresaremos al norte, camino de la ciudad, realizando diferentes paradas en algunos puntos de interés: la línea del ecuador, mercados, lugares de artesanía local… Y si tenemos tiempo nos iremos a comer a un mercado de pescado local a orillas del lago Victoria, después de haber vivido uno de los viajes más intensos y emocionantes, en pleno contacto con la naturaleza, que se pueden realizar.

  • DÍA 13 – LLEGADA A ESPAÑA

La ruta es aproximada. Podría sufrir algún pequeño cambio en el orden.


 


PRECIO – 1785€


¿QUÉ ESTÁ INCLUIDO?
  • Alojamiento en pensión completa
  • Agua mineral durante la ruta
  • Transporte privado con conductor/guía en coche para safari
  • Guía de habla española para toda la ruta
  • Gastos derivados del coche + manutención/gastos del guía/conductor
  • Entrada al santuario de rinocerontes de Ziwa + caminata con el guardabosques
  • Entrada al parque nacional de Murchison falls + safari en vehículo + ruta en barca-safari fotográfico por el Nilo
  • Panorámica de las Cascadas Murchison desde su parte más alta
  • Entrada al parque nacional de Kibale
  • Permisos y Trekking de búsqueda de Chimpacés en Kibale
  • Entrada al parque nacional Queen Elizabeth + safaris fotográficos + safari en barca por el Canal de Kazinga
  • Trekking en la garganta de Kyambura con guardabosques
  • Entrada al parque nacional de Bwindi
  • Entrada al parque nacional lago Mburo
  • Traslados al aeropuerto de ida y vuelta
  • Seguro básico médico y de viaje
  • Gastos de gestión y diseño de ruta
  • Licencias / Seguros de la agencia
  • Asesoramiento antes y durante el viaje
  • Tasa solidaria para proyectos de conservación y protección de la naturaleza
¿QUÉ NO ESTÁ INCLUIDO?
  • Vuelos ida y vuelta
  • Noche extra (45€) – en caso de que los vuelos lleguen el mismo día.
  • Permiso y trekking de búsqueda de Gorillas de montaña (en el bosque impenetrable de Bwindi)
  • Actividades no especificadas
  • Dietas no especificadas / Bebidas
  • Propinas
  • Visado

Si se quiere visitar los gorilas de montaña en el Parque Nacional Bwindi, se puede organizar. El precio del permiso, con los guías incluidos es de 700$ por persona (precio susceptible a cambio en función de las divisas en cada momento)


PREVISIÓN DE GATOS EN DESTINO – 100€

La previsión de gastos en destino hace referencia a dietas y bebidas no especificadas en el apartado “qué incluye”. No se contemplan gastos previos al viaje ni los derivados en el destino: propinas, cafés, bebidas alcohólicas, actividades no especificadas, peticiones especiales, souvenirs…


SUPLEMENTO HAB. INDIVIDUAL

NO DISPONEMOS DE ESTA OPCIÓN. Fomentamos el poder compartir con todo el grupo. Si no estás dispuestx a ello, la filosofía de Huellas Nómadas no encaja con lo que buscas.



ALOJAMIENTO

Campamentos y cottages / cabañas  de calidad media en plena naturaleza. Habitaciones dobles / triples / cuádruples a compartir con los miembros del grupo. En algunas ocasiones, se compartirá cama también, aunque se intentará que no sea así siempre. Esto variará en función de la disponibilidad y del número de personas que seamos. En este tipo de viaje, el dónde y con quién dormir, se hace a suertes en cada alojamiento. Esto puede hacerse así o no, en función de la voluntad de todo el grupo. Habrá noche de acampada salvaje en Murchison Falls.

TRANSPORTE

Vehículo 4×4 adaptado para safari con conductor/guía para toda la ruta

REQUISITOS INDISPENSABLES

  • Estar dispuestx a COMPARTIR en el sentido más amplio de la palabra. Compartir experiencias y momentos con gente nueva. Compartir opiniones y visiones. Compartir nervios y ganas antes de un viaje. Habitación, baño, cama, por ejemplo; si no estás dispuestx a ello, Huellas Nómadas no ofrece el tipo de viajes que buscas.
  • Tener una mentalidad abierta y de equipo (no individualista) – siempre habrá un mejor sitio en el vehículo, con mayor visibilidad, mayor comodidad, por ejemplo. Lo suyo es ir cambiando e ir rotando.
  • Ser flexible y adaptativx a las circunstancias de cada momento – Los imprevistos son el pan de cada día (y más en estos países aunque pese) y pese a que se actuará, se organizará y se planificará de la mejor manera posible, a veces surgen cosas impredecibles o que no están al alcance de Huellas Nómadas. Así que trata de ser flexible y mostrar una actitud adaptativa.
  • Favorecer la convivencia para crear un ambiente distendido, agradable y poder disfrutar del viaje al 100% – No nos gustan los malos rollos, la gente “tiquismiquis”, la gente que “no sabe adónde va”, la gente que no escucha. Queremos gente amigable y “buenrollera”.
  • Estar receptivx y tener una actitud respetuosa hacia el grupo y hacia la población y el país en general. Siempre habrá quien no piense ni actúe como tú, que tenga una visión distinta a la tuya. Tratar de escuchar, comprender y respetar.

RECOMENDACIONES / ASPECTOS A TENER EN CUENTA

  • Pasaporte vigente hasta 6 meses después de la vuelta del viaje
  • FIEBRE AMARILLA OBLIGATORIA. Visitar el Centro de Vacunación Internacional de vuestra zona.
  • VISADO OBLIGATORIO. Puede tramitarse onlline, pese a que es aconsejable tramitarlo a través del cónsul español.
  • Leer el apartado de Filosofía
  • Leer las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de Uganda
  • Tener en cuenta que se trata de un viaje-safari donde nos desplazaremos la mayor parte del tiempo en coche para poder ver los animales en su hábitat natural.
  • En los viajes en grupo, para favorecer el funcionamiento del viaje, la edad mínima es de 20 años y la máxima de 60 años
  • Si todavía tienes alguna duda puedes leer las opiniones de la gente que ya ha viajado con nosotrxs.

CONDICIÓN FÍSICA Y NIVEL AVENTURA

Se requiere una condición física favorable ya que se realizarán diferentes trekkings.


Los vuelos se compran una vez la salida del grupo está confirmada (llegamos al mínimo de plazas) y avisamos de ello. Proponemos una combinación de vuelos para así cerrar unos horarios de llegada y otros de salida, pero cada uno es libre de escoger la opción que mejor le convenga. Aunque siempre será mejor y más recomendable volar juntxs y regresar a la vez. Si no te cuadran las combinaciones que proponemos, deberás asegurarte de llegar ANTES de lo previsto e irte DESPUÉS, para no alterar el funcionamiento e itinerario establecido. En ese caso, los gastos extras derivados correrán a cuenta del/de la viajerx.

RESUMEN – Destino: ENTEBBE

RUTA DICIEMBRE – KLM (SALIDA DESDE BARCELONA Y/O MADRID) (implica una noche extra – 45€ más)

  • IDA EL 29 NOVIEMBRE
  • REGRESO EL 10 DICIEMBRE

  • Rellenar el formulario
  • Firmar el contrato*
  • Abonar el depósito de reserva (350€) y añadirle el importe del seguro complementario que deseas contratar.*

Tanto el contrato a firmar, como el detalle de los seguros que ofrecemos, lo encontrarás en la página del formulario de reserva.

Cuando el grupo esté confirmado se dará el aviso para comprar los vuelos. Si el grupo no está confirmado 45 días antes de la salida del viaje, los 350€ se reembolsarán o se abonarán en formato cupón para cualquier otro viaje.

El resto de pago se abonará durante los próximos 15 días a la confirmación del grupo. Si dispones de un descuento / suplemento extra se te aplicará en el segundo pago.

¡QUIERO RESERVAR! Tengo alguna duda. Enviar mensaje