1 – 11 DICIEMBRE
* en rojo, plazas agotadas. En azul, plazas disponibles.
Ruta aproximada:
Día de llegada. Llegaremos de buena mañana al aeropuerto de Kilimanjaro y pondremos rumbo a Arusha, la capital de los safaris fotográficos, puesto que desde esta ciudad africana situada estratégicamente parten prácticamente todos los safaris de este país. Tras la puesta a punto, seguiremos ruta y poco a poco nos adentraremos en territorio Masai. Poco a poco el paisaje se volverá más rural y salpicado de pequeñas aldeas. Mto Wa Mbu es un pueblo situado en las faldas del Valle del Rift con un clima muy húmedo y particular. Aquí realizaremos una caminata y una pequeña ruta en bicicleta, conoceremos las plantaciones que hacen famoso a este lugar, conoceremos el proceso de fabricación de la cerveza local y recorreremos esta población para tener una primera toma de contacto con este país que nos brindará una aventura increíble. (Noche en hotel Mto Wa Mbu)
Este lugar es conocido por su paisaje único, el más boscoso de los parques nacionales del norte de Tanzania con una diversidad increíble de paisajes y ecosistemas, y por sus miles de flamencos y cientos de especies de aves. Este territorio es famoso también por sus leones trepadores, que se han acostumbrado a vivir en las copas de los árboles. Desde aquí acechan a las presas y se lanzan en emboscada sobre ellas. Cabe destacar también la densa población de hipopótamos que se refugian en sus orillas. Además aquí habitan grandes manadas de herbívoros, incluyendo jirafas y elefantes. Una riqueza increíble en un lugar increíble. Las tierras del Manyara enclavadas en el Valle Del Rift son tremendamente fértiles y ricas en naturaleza y sus vistas son espectaculares. (Noche en Mto Wa Mbu)
Pondremos rumbo al sur, al inmenso y especial parque nacional de Tarangire, que recibe el nombre del río que lo atraviesa y que, literalmente, significa Río de Jabalís. Este lugar es famoso por tener la mayor concentración de elefantes de todo el país. Con su paisaje especial salpicado de majestuosos baobabs y acacias, de belleza incomparable, su naturaleza nos atrapará al mismo tiempo que realizaremos un safari fotográfico en busca de escenas de vida silvestre en lugares remotos y apartados ¿ Te imaginas ver manadas de elefantes dándose un baño o pastando a escasos metros de ti? ¡Pues eso! Veremos grandes manadas de elefantes y grandes poblaciones de herbívoros, y con suerte alguna escena de caza, puesto que aquí habitan todos los grandes carnívoros de África y no nos será muy complicado ver a los leones, incluso algún leopardo. El paisaje del Tarangire es una auténtica postal que se extiende hasta allí donde no alcanza la vista y en todas direcciones. Un lugar inmejorable para sentir la fuerza de la naturaleza de este país por primera vez. (Noche en hotel Mto Wa Mbu)
Este día nos adentraremos en los territorios del remoto norte de Tanzania, atravesaremos y conoceremos un lugar que se podría asemejar a un paisaje lunar, las tierras sagradas del Lago Natron y sus alderedores, presididas por el Volcan Ol Doinyo Lengai, que es el hogar del Dios de los Masais. Una montaña muy icónica de esta parte del país.
Dedicaremos este día a conocer al pueblo Masai, la etnia de guerreros más conocida de África Oriental. Los masáis habitan el norte de Tanzania y el Sur de Kenia, hablan su propia lengua denominada Maa y son pastores nómadas. Son monoteístas, creen en Ngai, el Dios que los protege y les trae la lluvia. Viven en pequeños núcleos o aldeas, rodeadas por plantas espinosas que los protegen durante la noche de animales peligrosos que puedan acatar y matar a su ganado, pues su ganado es su riqueza. Sus casas levantadas de adobe y paja se conocen como Bomas o Manyatas. Antiguamente a los enfermos o muy mayores que no se valían por sí solos se les dejaba ser devorados por las hienas y, a su vez, los jóvenes para pasar a la edad adulta debían dar caza a un león. Hoy en día, las cosas han cambiado, y muchos de ellos se dedican también a la conservación y al turismo, son los encargados en muchos campamentos de vigilar durante la noche, pues ellos saben de convivir con animales salvajes.
Conoceremos su cultura, sus aldeas y hogares, cómo es su día a día. (Noche en aldea Masai)
El Serengeti es posiblemente el lugar donde nacieron los safaris fotográficos. El más emblemático de los parques nacionales de este país, e incluso del planeta entero ¿Quién no ha escuchado nunca hablar del Serengeti? Uno de los territorios salvajes más grandes de Tanzania. Con sus 14.763 km2 de llanuras salpicadas de acacias, de zonas rocosas y boscosas, posee unas de las variedades y densidades de animales salvajes más grandes de todo el continente africano. Hace frontera por el norte con su vecino keniata, el Masai Mara, y está ubicado en un altiplano al otro lado del crater del Ngorongoro. En total y sumando sus parques nacionales vecinos se extiende por una superficie equivalente a 3 veces la comunidad de Madrid de pura vida salvaje y territorio inhospito. Su nombre viene dado por la lengua masai y significa “llanura sin fin” y con razón. Un lugar inmejorable para realizar safaris fotográficos en busca de algunos de los 5 grandes: el león, el leopardo, el elefante, el búfalo cafre, entre otras muchísimas especies que aquí conviven. La experiencia de realizar aquí un rastreo de animales es increíble. Dormiremos en el interior del parque nacional, en una de las mejores áreas para observar su fauna salvaje, rodeados de inmensidad, estrellas y sonidos naturaleza. Podremos escuchar todos los ruidos que pueblan estos lugares una vez el Sol se despide. Es una experiencia que no podemos describir con palabras, se tiene que vivir y sentir. (Dos noches de camping en Serengeti)
Este lugar de increíbles vistas y paisajes, unos de los más impresionantes de esta parte de África. Un cráter de 20 km de diámetro declarado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La caldera volcánica intacta más grande del planeta se considera la octava maravilla natural del mundo. Posee en su interior un auténtico paraíso para la vida salvaje y un deleite para nuestros sentidos. Alberga algunas de las densidades animales más grandes del planeta. En tan solo una jornada de rastreo podremos ver tal cantidad de especies animales que nos quedaremos realmente asombrados, todo además acompañado por un paisaje africano de película. Además aquí habita la especie animal perteneciente a los cinco grandes más difícil de observar y más amenazada, el Rinoceronte. Bajaremos por la ladera del cráter y un paisaje como pocos se pueden ver se abrirá ante nuestros ojos y hacia el infinito. Estamos en uno de los lugares más impresionantes de la tierra. Lo más parecido a un edén salvaje es el Ngorongoro. (Noche en Mto Wa Mbu)
Saldremos dirección a las faldas del monte Kilimanjaro, el techo de África. Realizaremos un breve trekking por las colinas de plantaciones de café y bosques húmedos, hasta llegar a la cascada más imponente de este país, que baja directamente desde los glaciares de este enorme volcán, la Cascada de Materuni.
Situada en un lugar privilegiado, envuelta de exhuberante naturaleza, podremos admirar la fuerza del agua al mismo tiempo que nos podemos dar un baño en una piscina natural rodeada de bosque.
El último día y después de un viaje intenso, iremos a disfrutar en un lugar inmejorable para desconectar, relajarse y poner punto y final a esta experiencia inolvidable. Iremos a pasar la mañana, a unas aguas termales naturales procedentes del volcán Kilimanjaro.
Con la mochila repleta de momentos únicos regresaremos a casa.
La previsión de gastos en destino hace referencia a dietas y bebidas no especificadas en el apartado “qué incluye”, visados y pruebas COVID obligatorias. Si no se dispone de certificado COVID emitido por la UE se deberá realizar una prueba de antígenos para el regreso a España (25$). No se contemplan gastos previos al viaje ni los derivados en el destino: propinas, cafés, bebidas alcohólicas, actividades no especificadas, peticiones especiales, souvenirs…
NO DISPONEMOS DE ESTA OPCIÓN. Fomentamos el poder compartir con todo el grupo. Si no estás dispuestx a ello, la filosofía de Huellas Nómadas no encaja con lo que buscas.
Algunas noches se harán en hoteles o tented/camps básicos y el resto de noches en campings preparados y con servicios. Habitaciones dobles / triples / cuádruples a compartir con los miembros del grupo. En algunas ocasiones, se compartirá cama también, aunque se intentará que no sea así siempre. Esto variará en función de la disponibilidad y del número de personas que seamos. Esta opción de ruta en camping, el dónde y con quién dormir, se hace a suertes en cada alojamiento. Esto puede hacerse así o no, en función de la voluntad de todo el grupo. Los alojamientos son básicos. No siempre habrá agua caliente.
Coche 4×4 adaptado para safari con conductor/guía para toda la ruta
No se requiere una condición física especifica ya que las caminatas no son excesivamente duras.
RESUMEN – Destino: KILIMANJARO
VUELOS TODAS LAS SALIDAS PROGRAMADAS
VUELOS SALIDAS DICIEMBRE / ENERO
Tanto el contrato a firmar, como el detalle de los seguros que ofrecemos, lo encontrarás en la página del formulario de reserva.
Cuando el grupo esté confirmado se dará el aviso para comprar los vuelos. Si el grupo no está confirmado 45 días antes de la salida del viaje, los 350€ se reembolsarán o se abonarán en formato cupón para cualquier otro viaje.
El resto de pago se abonará durante los próximos 15 días a la confirmación del grupo. Si dispones de un descuento / suplemento extra se te aplicará en el segundo pago.
¡QUIERO RESERVAR! Tengo alguna duda. Enviar mensaje
Cuéntanos
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.