Viajamos en grupo reducido por lo que compartiremos, conviviremos y aprenderemos lxs unxs de lxs otrxs, haciendo que cada viaje sea único. Iremos acompañados por un coordinador/a, que se encargará de organizar y gestionar la ruta previamente y una vez en destino, y por un guía local. Esto permitirá que puedas disfrutar de una manera despreocupada y relajada de la ruta, sin perder la esencia de aventura de los grandes viajes.
* plazas agotadas, plazas disponibles
Ruta aproximada:
Dedicaremos los primeros días de esta ruta a recorrer y conocer las ciudades más históricas y con riqueza arquitectónica de este país situado a orillas del Himalaya. Callejearemos por Katmandú y su bullicioso y céntrico barrio repleto de colores y de vida, Thammel, y conoceremos la importancia de su espiritualidad, desde la plaza Durbar, declarada patrimonio de la humanidad, hasta el templo de Pashupatinath, una de los lugares más espirituales e impactantes de la capital de Nepal y uno de los templos más importantes dedicado a Shiva, donde se celebran los rituales funerarios del hinduismo y realizan las cremaciones a orillas del río Basmati, río sagrado. Caminaremos hasta llegar a la gran Estupa de Boudhanath uno de los lugares de peregrinación budista más importantes del país y subiremos al templo de Swayambhunath, conocido como templo de los monos, refugio para gran cantidad de primates salvajes y lugar que ofrece grandes vistas panorámicas de la ciudad.
Seguiremos ruta y conoceremos el centro histórico de Patán, ciudad anexa a la capital, con uno de los complejos de patrimonio cultural mejor conservados y ricos de todo el país. Una de las ciudades budistas más antiguas del mundo. Subir a una terraza y admirar desde las alturas las bellas vistas de su histórica plaza, es realmente imprescindible. Esta plaza con más de 20 edificios históricos es el lugar ideal para perderse y retroceder en el tiempo. También este es un punto neurálgico de la ciudad y podremos conocer más sobre la vida local. Templos como de Shiva, donde podremos ver las imágenes del Kamasutra, o el Krishna, uno de los primeros edificios de piedra construidos en la ciudad, son visitas obligatorias. Así como el templo de los Mil Budas, Templo Mahaboudha o el Templo Dorado, por el que toda la ciudad recibe el nombre de “La ciudad de los tejados de 0ro”.
Saldremos de las zonas más pobladas del país y no dirigiremos al sur, la región más selvática y verde. Estas extensas áreas boscosas del parque nacional de Chitwan, de más de 2000km2, son el territorio del mayor felino del mundo, el tigre. En estas verdes y densas manchas de vegetación habitan junto con otras muchas especies de animales salvajes como rinocerontes, elefantes, cocodrilos, antílopes… Realizaremos una incursión y nos adentraremos para conocer estos parajes de belleza excepcional alejados del ruido en busca de sus habitantes salvajes.
Conocida por ser el lugar donde se dice que nació Siddharta Gautama, más conocido como Buda, es un lugar de gran espiritualidad y energía, de peregrinación y retiros, de cánticos budistas, monasterios y silencio. Un lugar de paz. Recorrer este complejo de templos y jardines pedaleando, y visitando cada uno de ellos, es la mejor manera de sentir la energía especial que desprende este lugar sagrado tan importante en la historia. El templo de Maya Devi, el más importante de la ciudad, es visita obligada a todo aquel que se acerca hasta esta ciudad fuera de las rutas más turísticas de este país.
Hemos llegado a “La puerta del Himalaya” ciudad que posee unas vistas increíbles de la cordillera más alta del mundo y unos alrededores con las montañas más altas del mundo. Esta animada ciudad situada entre montañas, templos y lagos, es la pequeña urbe desde la que nacen algunos de los trekkings más importantes y famosos del país y del planeta. Situada a la sombra de uno de los catorce ochomiles del planeta, del Annapurna, ofrece infinidad de sendas por las que penetrar a lo más salvaje y agreste del Himalaya, recorriendo caminos que pasan por monasterios budistas donde hacer un alto en el camino y aldeas muy rurales donde la vida parece anclada en el tiempo, siempre bajo la atenta mirada de cumbres nevadas y profundos valles. Además de conocer los lugares más bellos de la ciudad, como su famoso lago Phewa y sus coloridas barcas, o la imponente pagoda de la Paz Mundial, levantada por monjes budistas, para promover la paz en el mundo, sobre una colina de espectaculares vistas, o la caudalosa Cascada Devi, también realizaremos un Trekking de 3 jornadas que nos llevará por las laderas del Himalaya hasta Poon Hills y Ghorephani, los mejores miradores de la cordillera más alta del mundo, que nos permitirá además de sentir la fuerza y la magnitud del techo del planeta, y ver paisajes, amaneceres y atardeceres inolvidables, conocer la vida rural de las aldeas más apartadas del país donde haremos noche.
*INFORMACIÓN DEL TREKKING EN LA ZONA DE CONSERVACIÓN DEL ANNAPURNA(4 DÍAS):
(Las jornadas de Trekking incluyen todos los permisos necesarios de acceso a la zona del Annapurna, alojamiento en albergues/alojamientos rurales con baño compartido, pensión completa, guía de montaña profesional y oficial nepalí, seguros para guías y porteadores, impuestos gubernamentales, porteadores (25kg cada 2 personas).
A medio camino entre Pokhara y la capital de Nepal, esta joya rural, esta pequeña aldea con vistas privilegiadas a los altos picos del Himalaya, es además la cuna de la cultura Newar, la más tradicional de Nepal. Además llegaremos caminando hasta la aldea vecina de Ramkot, a unos 5 km, totalmente tradicional donde conoceremos la vida local más rural y donde cambiaremos el bullicio de los coches por las gallinas, vacas y cabras.
Un poco más alejada, Bhaktapur, la joya cultural de Nepal, con un legado que es un auténtico tesoro con una cultura milenaria impresionante. Con una de las mayores densidades de lugares históricos, es de las ciudades más importantes de este territorio. Bhaktapur posee una riqueza en belleza arquitectónica única, llena de antiguos lugares sagrados religiosos hindúes y budistas, y palacios y patios donde perdernos e impregnarnos de la esencia de este lugar. Alrededor de varias de sus plazas como las de Durbar, Taumadhi, Dattatreya giran la historia pasada y la historia cotidiana de los lugareños, es en estos lugares donde podremos observar como es aquí la vida local y como esta sociedad está marcada por la espiritualidad en todos los ámbitos de su vida.
Regresaremos a la capital de nuevo y llegaremos de tarde, para acabar de recorrer los lugares que nos queden pendientes o para volver a perdernos por aquellos lugares que nos han atrapado. Última noche en este país, últimas compras, últimos paseos. Con la mochila repleta de vivencias únicas y de imágenes inolvidables, nos despediremos de este fascinante país repleto de contrastes.
La previsión de gastos en destino hace referencia a dietas y bebidas no especificadas en el apartado “qué incluye”. No se contemplan gastos previos al viaje ni los derivados en el destino: propinas, cafés, bebidas alcohólicas, actividades no especificadas, peticiones especiales, souvenirs…
NO DISPONEMOS DE ESTA OPCIÓN. Fomentamos el poder compartir con todo el grupo. Si no estás dispuestx a ello, la filosofía de Huellas Nómadas no encaja con lo que buscas.
Durante la ruta los alojamientos serán en hoteles sencillos. Habitaciones a compartir con los miembros del grupo. En algunas ocasiones, se compartirá cama también si es necesario, aunque se intentará que no sea así siempre. Esto variará en función de la disponibilidad y del número de personas que seamos. El dónde y con quién dormir, se hace a suertes en cada alojamiento. Esto puede hacerse así o no, en función de la voluntad de todo el grupo. Los alojamientos son básicos.
Coche o furgoneta privada con conductor para toda la ruta (excepto algunos trayectos entre principales ciudades).
Esta ruta precisa de buena forma física porque se realiza un trekking de varias jornadas en las faldas del Himalaya. Los templos de Lumbini se visitan en Bicicleta pero se puede también realizar a pie. Algunas distancias son largas y los trayectos en coche pueden hacerse largos y cansados en ocasiones debido además a las infraestructuras del país.
RESUMEN – Destino: KATMANDÚ
SALIDA SEPTIEMBRE – Salida: BCN y MADRID
SALIDA OCTUBRE – Salida: BCN y MADRID
SALIDA NAVIDAD – Salida: BCN y MADRID
Tanto el contrato a firmar, como el detalle de los seguros que ofrecemos, lo encontrarás en la página del formulario de reserva.
Cuando el grupo esté confirmado se dará el aviso para comprar los vuelos. Si el grupo no está confirmado 45 días antes de la salida del viaje, los 350€ se reembolsarán o se abonarán en formato cupón para cualquier otro viaje.
El resto de pago se abonará durante los próximos 15 días a la confirmación del grupo. Si dispones de un descuento / suplemento extra se te aplicará en el segundo pago.
¡QUIERO RESERVAR! Tengo alguna duda. Enviar mensaje
Cuéntanos
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.