* PLAZAS DISPONIBLES, PLAZAS AGOTADAS
¡No hay tiempo que perder! Ponemos rumbo al sur, a una tierra de increíbles y fértiles llanuras, zona de humedales. El edén de Kenia: el Parque Nacional de Amboseli. Conoceremos esta basta extensión repleta de vida salvaje a través de un safari por uno de los lugares más impresionantes y emblemáticos del país. En él podremos encontrar infinidad de especies animales campando a sus anchas, desde pequeños herbívoros a los carnívoros más conocidos de este continente. Este parque nacional es conocido por poseer una de las mayores densidades de elefantes de todo el país. Aquí todos los horizontes son una auténtica postal. El Kilimanjaro es emblema de este continente. Una de las montañas más bellas del mundo.
Esta mañana realizaremos un safari matutino por Amboseli. Con un poco de suerte podremos disfrutar de un cielo despejado donde contemplar la montaña más alta de África: Monte Kilimanjaro. Después, nos desplazaremos hacia la zona del Lago Naivasha, el único lago de agua completamente dulce del Valle del Rift.
Pronto por la mañana, disfrutaremos y sentiremos la fuerza de este gran continente, realizando un sencillo safari en bicicleta (o andando), por un camino llano y sin complicaciones, en el Parque Nacional Hell’s Gates, una garganta de roca donde la vida salvaje se abre paso a sus anchas (cebras, antílopes, jirafas, monos, búfalos,…) ¡No te preocupes! ¡Es un recorrido para disfrutar de la naturaleza desde otro prisma, no hay grandes depredadores aquí! Después, si apetece, podremos hacer una pequeña caminata por la garganta de Hell’s Gate.
Tras esta experiencia vivida, nos dirigiremos hacia territorio samburu, reserva nacional situada a unos 350 km de Nairobi. Este espacio protegido ofrece un paisaje único en el país, de colinas semidesérticas, y unas especies singulares que no se encuentran en otros lugares. Este paraje salvaje pertenece al área compuesta por tres reservas nacionales, conocidas como Reservas Nacionales de Samburu, Buffalo Spring y Shaba, que abarcan más de 500 kilómetros cuadrados, siendo éste el espacio protegido más visitado del norte, de tierras áridas, paisajes únicos e infinitos y especies animales en abundancia.
En este segundo día en Samburu y después de desayunar, saldremos temprano en busca de animales, junto con el atardecer es el mejor momento para verlos y fotografiarlos, ya que durante las horas centrales del día buscan el refugio de los matorrales, siendo mucho más difícil su avistamiento. En Samburu existen animales que sólo pueden verse aquí, como el gerenuk, el avestruz somalí, la jirafa reticulada, la cebra de grevy o el antílope órix. Esta reserva se caracteriza también por su población de leopardos y leones, además de elefantes y cocodrilos. Es uno de los territorios salvajes más especiales del país, por su enclave y su biodiversidad única. Además aquí habita una etnia que luce bellos collares de colores y que lleva el nombre de la región, Los Samburu. Esta noche, realizaremos una acampada salvaje en estos paisajes repletos de vida.
Después de una gran aventura por territorio samburu, pondremos rumbo al sur dirección al mejor parque nacional para avistar a uno de los Big Five, los rinocerontes, tanto el blanco como el negro, el Lago Nakuru. Esta reserva se sitúa alrededor de uno de los lagos salinos con mayor riqueza ornitológica del país, famoso por tener un gran valor paisajístico. El parque también es conocido porque en él viven los leones trepadores, felinos que se han acostumbrado a vivir sobre los árboles. Lo recorreremos en un safari fotográfico de tarde y nos sumergiremos de lleno en estas tierras africanas que atrapan con la belleza de lo salvaje.
Por la mañana y antes de partir hacia una de las experiencias más auténticas del viaje, realizaremos una travesía en barca para disfrutar de su gran diversidad de aves, y de otros pobladores de estas aguas dulces, como los hipopótamos, que aquí abundan, en el Lago Naivasha. Después de navegar por aguas africanas, partiremos dirección el volcán Suswa, con la intención de pasar la tarde y la noche en una auténtica aldea masai, etnia de ganaderos y guerreros que vive entre el sur de Kenia y el norte de Tanzania. De camino a la aldea, haremos una parada para adentrarnos en unas enormes e impresionantes cuevas. Después y una vez llegados a la aldea, conoceremos el motivo de sus cantos y sus danzas, la distribución de sus aldeas, cómo es su día a día en estos territorios tan remotos. Realizaremos algún pequeño trekking (opcional) para conocer su entorno natural y disfrutaremos bajo la luz de la luna y con el calor de la hoguera de una noche inolvidable en casas familiares masais.
Ponemos rumbo a la perla de Kenia, durante el camino podremos admirar las bellas vistas del valle del Rift y poco a poco nos adentraremos en los grandes territorios despoblados de este país. Esta reserva nacional, el Masai Mara, junto con sus vecinos tanzanos, el Serengueti y el Ngorongoro, forman una superficie de más de 30.000 km² de pura vida salvaje y es donde cada año tiene lugar la gran migración. El mejor lugar del país para poder avistar a grandes felinos, así como escenas 100% salvajes. Por la tarde, llegaremos al campamento y realizaremos un primer safari al atardecer en este lugar, en el que se mezclan las llanuras sin fin y las colinas, donde se pueden ver unos de los mejores atardeceres del mundo. Aquí uno se siente pequeño e insignificante, este territorio inhóspito y virgen atrapa.
Esta jornada la dedicaremos íntegramente, desde el amanecer hasta el atardecer, a realizar safaris fotográfico en este inmenso espacio natural protegido, el más destacado de Kenia y uno de los más conocidos del mundo por la densidad de vida salvaje y de especies presentes. Aquí se encuentran los 5 grandes, los BIG FIVE DE ÁFRICA: elefante, búfalo, león, leopardo y rinoceronte, y muchísimas más especies. En este lugar habitan más de 400 especies de aves y casi 100 especies de mamíferos. Es decir, podremos ver muchísimas más especies animales de las que tengamos presentes. Es un lugar único en el mundo y con una de las mayores densidades de carnívoros y depredadores del planeta. Allí pasaremos el día entero, realizando un almuerzo tipo picnic en mitad de la reserva para así aprovechar bien la jornada.
Tras todas las vivencias únicas, regresaremos de nuevo a la capital, Nairobi. Dedicaremos las últimas horas para últimas compras y para despedirnos de un país que no se olvida jamás. La tierra salvaje de los Masais ofrece imágenes y momentos inolvidables.
El orden de la ruta puede sufrir alguna alteración, aunque las visitas y paradas serán las mismas.
La previsión de gastos en destino hace referencia a dietas y bebidas no especificadas en el apartado “qué incluye”. No se contemplan gastos previos al viaje ni los derivados en el destino: propinas, cafés, bebidas alcohólicas, actividades no especificadas, peticiones especiales, souvenirs…
NO DISPONEMOS DE ESTA OPCIÓN. Fomentamos el poder compartir con todo el grupo. Si no estás dispuestx a ello, la filosofía de Huellas Nómadas no encaja con lo que buscas.
Durante el safari los alojamientos serán en tented camps básicos. Algunos cuentan con piscina. Habitaciones dobles / triples a compartir con los miembros del grupo. En algunas ocasiones, se compartirá cama también, aunque se intentará que no sea así siempre. Esto variará en función de la disponibilidad y del número de personas que seamos. El dónde y con quién dormir, se hace a suertes en cada alojamiento. Esto puede hacerse así o no, en función de la voluntad de todo el grupo. Los alojamientos son básicos. No siempre habrá agua caliente. Pasaremos una noche una manyatta (casa masai) donde el baño será al aire libre. También acamparemos en mitad del parque nacional Samburu.
Vehículo 4×4 adaptada para safaris con conductor/guía especialista para toda la ruta.
El safari en bicicleta es de unos 10km por terreno llano (opcional). El trekking de Samburu es de unas 2-3 horas. Luego se realizará una pequeña ruta de senderismo de no más de media hora para llegar a las gargantas del mismo parque, en Hell’s Gate. Algunos de los días de safari en coche en Masai Mara, sobre todo, son de días enteros por pistas y caminos malos.
RESUMEN – Destino: NAIROBI
VIAJE JULIO / AGOSTO SEPTIEMBRE – Salida desde Barcelona y Madrid
Cada color corresponde a una salida concreta.
Tanto el contrato a firmar, como el detalle de los seguros que ofrecemos, lo encontrarás en la página del formulario de reserva.
Cuando el grupo esté confirmado se dará el aviso para comprar los vuelos. Si el grupo no está confirmado 45 días antes de la salida del viaje, los 350€ se reembolsarán o se abonarán en formato cupón para cualquier otro viaje. El seguro no es reembolsable en NINGÚN caso.
El resto de pago se abonará durante los próximos 15 días a la confirmación del grupo. Si dispones de un descuento / suplemento extra se te aplicará en el segundo pago.
¡QUIERO RESERVAR! Tengo alguna duda. Enviar mensaje
Cuéntanos
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.