Conocida como la Perla de África, este país en el que viven cuatro grupos étnicos y en el que se hablan más de 40 lenguas, mayoritariamente el suahili, es un reclamo por reunir prácticamente todos los alicientes que un viajero espera encontrar, un país repleto de maravillas. Uganda tiene en su territorio diversidad infinita de paisajes: desde zonas semidesérticas, sabanas sinfín, altas montañas o bosques de llanura, a selvas densas ecuatoriales, volcanes activos, zonas húmedas, gargantas y grandes lagos.
Es el destino perfecto para estar en pleno contacto con la naturaleza. Uganda te permitirá disfrutar de sus paisajes ya sea: realizando safaris al atardecer en barca por el Nilo o a través de sus inmensos parques nacionales, como: Murchinson Falls, Queen Elizabeth o Kibale; o bien, haciendo trekkings por gargantas rastreando animales salvajes como los chimpancés o los gorilas de montaña, en Bwindi, o subiendo volcanes para acabar admirando las vistas de una belleza inigualable.
Otro de los puntos fuertes de este país del centro de África es la hospitalidad y amabilidad de la población local. Es un lugar idóneo para sumergirte y estar en contacto directo con la cultura africana, compartiendo tés y conversaciones sobre tradiciones, historias, curiosidades o sobre cómo es vivir en uno de los países más bellos de África.
La documentación requerida para viajar a Uganda:
La Fiebre Amarilla es una vacuna obligatoria y además, hay muchas otras de recomendadas como: la fiebre tifoidea, hepatitis A y B, tétanos-difteria, polio y cólera. También se recomienda tomar medidas profilácticas contra la malaria. En cualquier caso, siempre es aconsejable ir al Centro de Vacunación Internacional de tu zona te informarán de todos los aspectos a tener en cuenta.
El clima en Uganda es tropical y ecuatorial. La temperatura media es de 20-25 ºC. La climatología varía entre el sur, debido al Lago Victoria, y el norte.
Los idiomas oficiales en Uganda son el suahili y el inglés. Entre la población las lenguas más habladas son el luganda, el kiswahili, el acholí y, en menor medida, el luo.
El chelín ugandés. Aproximadamente 1 € – 4130 UGX. El valor de la moneda es cambiante, así que puedes ver cómo está actualmente, a través de este enlace.
La religión mayoritaria es el cristianismo, seguida del islam y en menor medida la animista.
El voltaje común es 240 V. La frecuencia es 50 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo G.
Cuéntanos
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.