Situado en el valle del Rift, este país es la cuna de los safaris por excelencia, de horizontes inmensos al estilo Memorias de África, de imágenes idílicas de llanuras salpicadas de acacias y baobabs, donde rugen leones, transitan elefantes y se a abre paso la vida en estado puro bajo un cielo completamente estrellado cuando llega la noche. Este país sigue conservando algunos de los lugares salvajes más impresionantes del planeta, como la Reserva Nacional Masai Mara, un territorio infinito plagado de fauna, Tsavo, uno de los espacios protegidos más grandes y salvajes de África, y Amboseli, con su imagen de postal a la sombra del imponente Kilimanjaro. Con más de 40 grupos étnicos, entre los que destacan los Kikuyu, agricultores, y los Masais, pastores, agricultores y guerreros. Los masais son los dueños de las tierras del sur, los que habitan donde aparentemente nadie podría hacerlo. No hay que olvidar, además, que este país es la cuna de la humanidad. Un buen destino para empaparse de la magia africana y sentirse pequeño entre tanta belleza.
La documentación requerida para viajar a Kenia:
No hay vacunas obligatorias en la actualidad para viajar a Kenia, pero sí recomendadas, como la fiebre amarilla, las hepatitis A y B, la fiebre tifoidea, polio, tétanos-difteria y enfermedad meningocócica. También es recomendable tomar medidas profilácticas contra la malaria y vacunación contra la rabia. En el Centro de Vacunación Internacional de tu zona, donde te informarán de todos los aspectos a tener en cuenta.
En Kenia hay tres climas diferenciados, según la época del año:
Los idiomas oficiales en Kenia son el inglés y el suahili. Sin embargo, hay 67 lenguas más en todo el territorio de las cuales 60 son autóctonas. Entre ellas, después de las oficiales, las más habladas son: el kikuyu, luya, luo, kalenji, kamba, gusii y meru.
El chelín keniano. Aproximadamente 1 € – 116 KES. El valor de la moneda es cambiante, así que puedes ver cómo está actualmente, a través de este enlace.
La religión predominante en Kenia es el cristianismo, con mucha de diferencia de las que la siguen que serían el islam e incluso el hinduismo. Aunque las creencias ancestrales tienen un papel fundamental en las zonas más remotas del país.
El voltaje común es 240 V. La frecuencia es 50 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo G.
Cuéntanos
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.