Uno de los países más sorprendentes y desconocidos de África, su nombre ya evoca a otros tiempos. Un viaje para aventurerxs que se quieran sumergir en la vida de los pueblos del gran sur. Un recorrido étnico a orillas del río Omo y del bello valle que atraviesa, donde viven una decena de etnias diferentes cada cual con sus culturas y sus tradiciones ancestrales intactas: Hamers, Mursi, Turkana, Karo, Konso, Surma, Bube… Recorreremos este apartado y precioso territorio, atravesando paisajes de descomunal belleza, compartiremos con la población local y sentiremos África latiendo bajo nuestros pies. Descubriremos uno de los rincones con mayor riqueza antropológica del mundo.
Viajamos en grupo reducido entre 5 y 8 personas por lo que compartiremos, conviviremos y aprenderemos lxs unxs de lxs otrxs, haciendo que cada viaje sea único. Iremos acompañados por un coordinador/a que se encargará de organizar y gestionar la ruta previamente y una vez en destino. Esto permitirá que puedas disfrutar de una manera despreocupada y relajada de la ruta, sin perder la esencia de aventura de los grandes viajes.
? 1º día – VUELO A ETIOPÍA – Llegada a ADDIS ABEBA
Primera toma de contacto con la capital del país, Addis Abeba. Cogeremos fuerzas para emprender la ruta al día siguiente.
? 2º día – ADDIS ABEBA – ARBA MINCH
Pondremos rumbo al sur desde la capital, hacia la puerta del Valle del Omo, el camino, aunque largo, será ameno y distendido. Realizaremos diversas paradas, entre otros aspectos para conocer Tiya, unos monumentos ancestrales declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y para conocer la etnia de los Dorze, un pueblo ancestral que vive en las montañas de esta parte del país y son famosos por la calidad de sus tejidos, después llegaremos a Arba Minch, la puerta del Valle del Omo, a orillas del Lago Chamo.
? 3º día – ARBA MINCH – CHAMO LAKE – KONSO
Nos dirigiremos a conocer el pueblo Konso, gente artesana, y nos adentraremos en un mundo cada vez más remoto. Esta región por su importancia paleontológica está declarada Patrimonio de la Humanidad. Conoceremos esta etnia desde dentro, sus aldeas laberínticas amuralladas, situadas mayoritariamente en lugares agrestes y su sistema ancestral de terrazas de piedra.
? 4º día – KONSO – ARBORE – DIMEKA – TURMI
Partiremos a conocer los pueblos Arbore, musulmanes mayoritariamente y ganaderos. El pueblo tiene una historia de lucha a sus espaldas por la posesión de la tierra, tan valiosa en este lugar. Desde aquí, nos llegaremos a Dimeka, mercado en el que vienen a comerciar diversos pueblos de la zona, principalmente los Hamer, un lugar muy interesante donde se intercambia, se compra y se vende. Seguiremos nuestro camino hacia Turmi, donde haremos noche.
? 5º día – DASSENACH – HAMER
Dedicaremos la mañana a conocer la etnia Dassenach, aposentada en una de las zonas más áridas de la región, es pueblo pescador (se alimentan también de cocodrilos), agricultores y ganaderos. Es uno de los pueblos más humildes del Valle del Omo y viven en la frontera entre Etiopía y Kenia. Regresaremos a comer a Turmi, para después, acercarnos a conocer a los Hamer, uno de los pueblos más característicos y conocidos de esta región, por su riqueza cultural y tradicional, con sus vestidos de pieles animales y sus peinados de arcilla. Aquí pasaremos la noche, acompañados de esta gente hospitalaria.
? 6º día – HAMER – JINKA – KARO
Nos despediremos de la gente Hamer y pondremos rumbo a los Karo, una de las regiones y las aldeas más bellas del Valle del Omo, que viven con sus cuerpos pintados, símbolo de fuerza por haber realizado una gran hazaña. Visitaremos y recorreremos el mercado Key Afer, un mercado principalmente de la etnia Bana, aunque se acercan a comprar y vender, otros pueblos también. Haremos noche en un lugar estratégico, Jinka.
? 7º día– MURSI
Sabrás quienes son los Mursi, quizá no por el nombre, pero sí por su plato situado en el labio inferior que deben portar todas sus mujeres. Es uno de los pueblos más llamativos del Valle del Omo y uno de los más guerreros de la zona.
? 8º día – CHAMO LAKE – ARBA MINCH
Regresando sobre nuestros pasos, volveremos a Arba Minch, esta vez para conocer la naturaleza salvaje del Lago Chamo, donde realizaremos una excursión en barca, recorriendo sus aguas, pobladas de infinidad de especies de pájaros, cocodrilos, hipopótamos, entre otras especies de animales.
? 9º día – PARQUE NACIONAL NECHSAR
Realizaremos un safari por el Parque Nacional Nechsar, recorriendo sus llanuras africanas, donde todavía habitan muchas especies animales.
? 10º – 11 día – ADDIS ABEBA
Acabaremos el viaje en la capital, nos sumergiremos en ella recorriendo algunos de sus mercados y callejearemos por la ciudad.
?? Alojamiento con desayuno
?? Transporte toda la ruta (privado)
?? Chófer, manutención, gasolina, peajes y tasas turísticas
?? Todas las visitas especificadas en los pueblos
?? Pensión completa durante los días de ruta
?? Entradas a los parques nacionales
?? Acompañamiento y coordinación
?? Todos los gastos del coordinador
?? Seguro, contratación y sueldo del coordinador/a
?? Traslados al aeropuerto* (cuando los vuelos elegidos sean los recomendados por la agencia)
?? Seguro básico médico y de viaje
?? Gastos de gestión y diseño de ruta
?? Licencias / Seguros de la agencia
?? Asesoramiento antes y durante el viaje
?? 3% tasa solidaria
? Vuelos ida y vuelta
? Bebidas
? Dietas en Addis Abeba
? Visado
? Traslados al aeropuerto* (cuando los vuelos elegidos NO sean los recomendados por la agencia)
La previsión de gastos en destino hace referencia a dietas y bebidas no especificadas en el apartado “qué incluye”. No se contemplan gastos previos al viaje ni los derivados en el destino: propinas, cafés, bebidas alcohólicas, actividades no especificadas, peticiones especiales, souvenirs…
Consulta si es posible y en ese caso, el cargo de dicho suplemento.
Hoteles sencillos y campamentos a compartir con los miembros del grupo.
Coche con conductor privado
? Pasaporte vigente hasta 6 meses después de la vuelta del viaje
? Visitar el Centro de Vacunación Internacional de vuestra zona.
? Visado OBLIGATORIO
? Leer la FILOSOFÍA DE HUELLAS NÓMADAS y FAQs
? Ruta de prospección para conocer y abrir destino en Etiopía para próximos viajes en grupo.
? Si todavía tienes alguna duda puedes leer las opiniones de la gente que ya ha viajado con nosotrxs
Para estos viajes es necesaria una mentalidad abierta, flexible y adaptativa, así como espíritu de grupo, para crear un ambiente más distendido, agradable y así disfrutar del viaje al 100%.
En cuanto al equipaje, por comodidad y por una cuestión de espacio, que sea de mano, sin facturar. En todos los casos estaremos de ruta y no dispondremos de un campamento base para recibir el equipaje en caso de pérdida.
? Rellenar el formulario
? Firmar el contrato*
? Abonar el depósito de reserva (350€) y añadirle el importe del seguro complementario que deseas contratar.*
Tanto el contrato a firmar, como el detalle de los seguros que ofrecemos, lo encontrarás en la página del formulario de reserva.
Cuando el grupo esté confirmado se dará el aviso para comprar los vuelos. Si el grupo no está confirmado 45 días antes de la salida del viaje, los 350€ se reembolsarán o se abonarán en formato cupón para cualquier otro viaje. El seguro no es reembolsable en NINGÚN caso.
El resto de pago se abonará durante los próximos 15 días a la confirmación del grupo. Si dispones de un descuento / suplemento extra se te aplicará en el segundo pago.
¡QUIERO RESERVAR! Tengo alguna duda. Enviar mensaje
Cuéntanos
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.