Benín, situado en el golfo de Guinea, es la cuna del vudú y una acuarela colorida de culturas diferentes, además es uno de los países más interesantes del continente negro, puesto que reúne grandes atractivos y está todavía por descubrir. En esta completa ruta conoceremos desde la costa de los esclavos, denominada así por su trágico pasado, y sus ciudades más importantes, hasta las tierras interiores, sus rituales de vudú, sus etnias y templos animistas, sus pueblos nómadas sus montes Agonlin y los lugares más auténticos, como Ganvié, conocida como la Venecia africana.
PRECIO ESPECIAL – VIAJE DE PROSPECCIÓN*
Cotonou nos estará recibiendo con el ajetreo de las ciudades africanas, su ir y venir de gente, su ir y venir de puestos y mercados. Aquí se encuentra el mercado más grande de África Occidental. Uno de esos lugares que te dejan impresionado. Será esta ciudad nuestro primer contacto con un país que nos ofrecerá vivencias inolvidables y un aprendizaje intenso sobre las culturas que están más ligadas a la tierra y a la naturaleza. Como siempre sucede en África, lo más interesante, casi siempre, está en el interior y en los lugares más apartados, y hacia allí nos adentraremos poco a poco.
Ganvie, la venecia de África, un conjunto lacustre en el que viven diversos pueblos pescadores sobre sus aguas, mayoritariamente de la etnia Tofin, y en el que navegaremos para adentrarnos en su mundo y en su realidad. Conoceremos cómo es aquí el día a día, como son sus casas, como pescan, cómo viven.
Por la tarde seguiremos dirección a Porto Novo, la capital política del país, pero además es una ciudad de lo más interesante, con una gran diversidad étnica y con una arquitectura colonial protegida. Esta ciudad respira música y buen ambiente, con una población hospitalaria dispuesta a compartir. Nos perderemos por ella y caminaremos sin prisa, conoceremos el barrio afro-brasileño, algunas casas de los descendientes de antiguos comerciantes que llegaron hasta el golfo de Guinea en el siglo XV, la mezquita central, nos dejaremos llevar por el ritmo africano y dejaremos que la ciudad nos sorprenda. Además conoceremos un proyecto de sostenibilidad y desarrollo ecológico, Songhai.
Dejando atrás Porto Novo, nos adentraremos en territorio Holi, etnia animista en la que las mujeres de cierta edad lucen tatuajes corporales. Son expertos en trabajar el bambú con el que realizan sus construcciones. Aquí realizaremos una ruta de senderismo por los alrededores de este pueblo y por sus bosques sagrados. Continuaremos la marcha cruzando el río negro en barco, hasta llegar a pequeños pueblos rodeados de agua, que viven de la pesca, en parajes realmente bellos. Haremos noche en Cové, lugar que utilizaremos de campamento base para el día siguiente.
El día de hoy es fascinante, conociendo una región muy desconocida de Benín. El objetivo es recorrer los montes para conocer 2 etnias que habitan estas tierras: los Fon Agonlín, agricultores animistas, y los Fula, pastores nómadas, y una de los últimos pueblos nómadas de África. Caminaremos por estos montes, en un paseo suave (2 horas de ruta aproximadamente) atravesando y haciendo parada en poblados tradicionales y compartiendo charlas. Uno de los principales objetivos del día de hoy es llegar hasta uno de los campamentos nómadas de los fula y conocer de primera mano su estilo de vida marcada por el ganado, las trashumancia y el culto a la belleza, tanto de hombres como de mujeres, que lucen peinados, abalorios, gorros, tatuajes. Es un pueblo realmente fascinante que vive sumergido en la naturaleza.
Continuaremos en ruta hacia Savalou, donde conoceremos uno de los fetiches más importantes y famosos del país.
En la región de Koko, una región de vegetación exuberante, vive la etnia Tchabe, sus gentes son especialistas en la producción de miel de manera artesanal. Conoceremos el proceso de trabajo así como sus pueblos. También conoceremos a los terapeutas que utilizan la medicina tradicional ligada directamente a la naturaleza y sus elementos. Haremos noche en el pueblo y podremos aprender del día a día de su gente, puesto que podremos dormir en casas particulares y compartir sumergidos en su cultura.
Llegaremos al país Taneka, situado al norte del país, una región montañosa, un lugar remoto y apartado, y conoceremos la manera de vivir de una de las etnias más conocidas en Benin, los Taneka. Un lugar donde las tradiciones y la cultura milenaria se mantiene intacta al paso del tiempo. Un paisaje salvaje que te transporta a esos grandes viajes por tierras desconocidas. Nos perderemos en un remanso de paz en mitad de la nada, en la cascada de Kota, en las montañas, un lugar ideal para bañarse y relajarse en el corazón de África y antes de continuar camino hacia Natitingou, territorio del pueblo ancestral más conocido por sus construcciones y sus tradiciones, los Somba.
Este día lo dedicaremos a recorrer y profundizar en una de las regiones más impresionantes de Benin, situada completamente al norte, y compartir y conocer la cultura y el día a día del pueblo Somba, originario del sur de Burkina Faso. Esta etnia, agricultora y cazadora desde siempre, vive en casas artesanales hechas de adobe y paja, con estravagantes y pintorescas formas, que se asemejan a pequeños castillos amurallados y que son denominadas Tatas. Sus hogares suelen tener varias plantas para separar a los animales, la cocina y las habitaciones. Es un pueblo animista que sigue conviviendo con la naturaleza, que realiza rituales y ofrendas a la tierra y que conserva su cultura milenaria intacta. Realizaremos trekkings por las montañas en busca de poblados, aldeas y cascadas recorriendo un paisaje espectacular.
Ponemos dirección al sur, a la costa, atravesando el país, en una jornada larga en la que iremos parando en aldeas, pueblos, mercados.
Llegaremos a la capital histórica del reino de Dahomey, creado por la etnia Fon, pero antes conoceremos el importante mercado de fetiches. Una vez en la ciudad, es visita imprescindible el palacio donde vivieron los monarcas del reino antes de la victoria de la invasión francesa. Recorreremos otros mercados y el barrio de los herreros, antes de poner rumbo a los pueblos Adja, una población muy vinculada al vudú. Visitaremos sus pueblos, sus alrededores, el lago cercano enclavado en un lugar singular, y con suerte seremos testigos de alguna ceremonia, danza o ritual.
Conoceremos el pueblo de Se que destaca por sus conocimientos y su trabajo artesanal alrededor de la cerámica. En Bopa nos sumergiremos en el mundo del vudú y en los rituales relacionados con las deidades del agua (Mami wata). Nuestro contacto será un importante sacerdote animista. Exploraremos el templo y compartiremos con los adeptos, aprenderemos de sus creencias ancestrales. Recorreremos los alrededores del lago Aheme, descubriendo sus pequeñas poblaciones dedicadas en su gran mayoría a la pesca.
Llegaremos a Ouidah, que tiene renombre por ser un antiguo puerto esclavista del país, y uno de los más importantes de África. Conoceremos la etnia Fon y el templo de las pitones, ya que creen que este tipo de serpientes traen prosperidad. También recorreremos el bosque sagrado donde se realizan rituales y sacrificios, aprenderemos sobre la historia de los primeros habitantes de Ouidah y visitaremos el palacio más antiguo de Benín, en Savi. El trayecto de Savi a Ouidah es parte de la antigua ruta que trazaban los esclavos, antes de salir al mar para no volver.
Dedicaremos las horas de las que dispongamos a conocer un poco más la capital económica del país. La plaza Lenin, marca de una época marxista a la africana, el mercado de Dantokpa, el mercado más grande de África occidental, donde podremos encontrar literalmente de todo, incluso telas de miles de colores. Pasearemos, nos perderemos, y disfrutaremos de nuestras últimas horas en uno de los países con más personalidad de África.
La previsión de gastos en destino hace referencia a dietas y bebidas no especificadas en el apartado “qué incluye”. No se contemplan gastos previos al viaje ni los derivados en el destino: propinas, cafés, bebidas alcohólicas, actividades no especificadas, peticiones especiales, souvenirs…
Hoteles de calidad básica / estándar. Una de las noches dormiremos en una casa particular, conociendo de cerca la cultura local
Coche privado con conductor toda la ruta y en algún caso haremos travesía en barca
Tener una mentalidad abierta y de equipo (no individualista) // Ser flexible y adaptativx a las circunstancias de cada momento // Favorecer la convivencia para crear un ambiente distendido, agradable y poder disfrutar del viaje al 100% // Tener ganas de compartir y conocer gente nueva // Estar receptivx y tener una actitud respetuosa hacia el grupo y hacia la población y el país en general
No se requiere una condición física concreta
Esta información se revisa y actualiza cada 15 días. Se requiere realizar una prueba PCR a la llegada, en el mismo aeropuerto de Benín. A la semana, deberemos realizarnos una segunda prueba en el país. Ambas pruebas tienen un coste total aproximado de 150€.
En caso de cierre de fronteras / confinamientos, la agencia devolverá el dinero abonado hasta el momento. Para cualquier otra cancelación, disponemos de seguros de cancelación que encontrarás en el siguiente enlace.
RESUMEN VUELOS
RUTA MAYO (30 ABRIL – 9 MAYO) – Aprox: 550 – 600€ – Air France
RUTA OCTUBRE (15 – 24 OCTUBRE) – Aprox. 550 – 650€
Tanto el contrato a firmar, como el detalle de los seguros que ofrecemos, lo encontrarás en la página del formulario de reserva.
Cuando el grupo esté confirmado se dará el aviso para comprar los vuelos. Si el grupo no está confirmado 45 días antes de la salida del viaje, los 350€ se reembolsarán o se abonarán en formato cupón para cualquier otro viaje. El seguro no es reembolsable en NINGÚN caso.
El resto de pago se abonará durante los próximos 15 días a la confirmación del grupo. Si dispones de un descuento / suplemento extra se te aplicará en el segundo pago.
¡QUIERO RESERVAR! Tengo alguna duda. Enviar mensaje
Lunes – Viernes: 10 – 18h
Sábado: 10 – 14h
Whatsappeanos +34 682 492 658
Cuéntanos
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.